Conferencias

2025.11.7

Resistencia, revitalización y preservación: educación y cultura de los pueblos Mapuche y Rapanui

Coordenadora: Nilta Dias : Vice-directora del Instituto Iberoamericano, Profesora titular de la Facultad de Estudios Extranjeros Colaborador en traducción: Gustavo Meireles: Profesor asistente de la Facultad de Estudios Extranjeros <Pueblo mapuche> Sandra Salamanca Ríos: Docente en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Biobío y asistente social Olaya Becerra Millaguir: Educadora tradicional Mapuche del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de Chile <Pueblo Rapa Nui> Maria Eugenia Tuki Pakarati: Educadora tradicional, directora de la Academia de la Lengua Rapanui, miembro fundadora de la ONG Hōŋaꞌa Re’o Rapa Nui Jackeline Rapu Tuki: Educadora, profesora de idioma rapanui, presidenta de la Academia de Lengua y Cultura Rapanui y de la Asociación Indígena de Profesores  

2025.10.24

The Economies of Twin Cities on the US-Mexico Border

James Gerber Senior Fellow in the Center for US-Mexican Studies at the University of California, San Diego and Professor of Economics, Emeritus, San Diego State University Author of Border Economies: Cities Bridging the US-Mexico Divide Border and others. His research focuses on the economic history of the US-Mexico border region, US-Mexico relations and financial crises. Moderator: Yuka Mizutani (Professor, Center for Global Education and Discovery, Sophia Univ., Member of Iberoamerican Institute)

2025.6.16

Centroamérica en la actualidad: migración, derechos humanos y Estado de derecho

1ª conferencia (16 de junio): Chihiro Fueta/ Faculty of Arts and Sciences, Komazawa University 2ª conferencia (23 de junio): Tomomi Kozaki/ School of Economics, Senshu University 3ª conferencia (30 de junio): Nancy Eunice Alas Moreno/ Faculty of Foreign Studies, Sophia University Moderadora: Noriko Hataya/ Faculty of Foreign Studies, Sophia University

2025.5.30

Los mexicanos en el Gran Terremoto de Kantō de 1923: crónicas y experiencias de vida

Dr. Carlos Uscanga, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

2025.4.14

Chocó, Colombia -Un paraíso entre las balas y el olvido- La lucha por la reivindicación de los derechos de las comunidades en tiempos de violencia y el papel de la cooperación internacional

Elizabeth Moreno Barco (Activista colombiana de derechos humanos y galardonada con el 3er Premio NIWANO de Estímulo a la Paz) Moderadora: Noriko Hataya (Universidad Sofía) Intérprete: Ritsuko Kudo (Periodista)