Arte del ChaJuan Rodriguez Tsuzu 
 Edited by Jose Luis Alvarez-Taladriz
Monographs (1954) pp. 1–107
A juicio de Toynbee el gran acontecimiento de nuestra época es el encuentro de Oriente y Occidente, cuyo impacto primordial ha sido hacer trizas el vivir de todos los pueblos no occidentales. Presiente que el próximo gran capítulo de la historia universal será probablemente la influencia de rechazo de Oriente sobre Occidente. Estamos lejos de poseer una imagen satisfactoria de aquel primer momento e importa cuidarnos de afinarla. La confrontación de ambos hemisferios culturales puede estudiarse respecto a la China o a la India o a las naciones árabes. Pero entre todas las posibilidades una de las más atractivas y menos frecuentadas es la de Japón — Hegel, que se cuidó tanto de la China y la India, no lo menciona una sola vez en sus Lecciones de Filosofía de la Historia. Documento de principios del siglo XVII para tal estudio es el Arte del Cha de Rodríguez. Repensar sobre sus atisbos de la psicología japonesa, precisamente en el momento inicial de contacto con Occidente, y de contacto ideológico, puede esclarecer, en su mismo fracaso, la posterior etapa de superposición de una técnica occidental (armamentos, maquinaria) a una mentalidad oriental hermética, primero por hostilidad y luego por indiferencia, a la ideología espiritual (religiosa) de Occidente.
1954. 107 pages.
Hardback ¥1,500/$15.00/€15.00 (in Spanish).
